
Directivos Docentes
GESTIÓN COMUNITARIA
Comprende competencias para generar un clima institucional adecuado, fomentar relaciones de colaboración y compromiso colectivo con acciones que impacten en la comunidad, y conducir las relaciones de la institución con el entorno y otros sectores para crear y consolidar redes de apoyo.
Directivos Docentes
COMPETENCIAS
1. Comunicación institucional
Capacidad para crear canales de comunicación efectivos entre diferentes estamentos de la comunidad educativa y propiciar un ambiente favorable para la convivencia armónica, el desarrollo de identidad y de competencias ciudadanas, y la ejecución de proyectos institucionales. Esta competencia se manifiesta cuando el coordinador:
1.1 Utiliza diferentes estrategias de comunicación con la comunidad educativa para promover espacios de participación.
1.2 Asegura que la comunidad educativa conozca el manual de convivencia y que se apropie de los principios y normas allí establecidos.
NORMATIVIDAD Y POLÍTICAS
Estrategias de comunicación con la comunidad educativa
El manual de convivencia
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91792
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339480.html?_noredirect=1
Ley 1620 de 2013
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-322486_archivo_pdf_respuestas_ciudadanos.pdf
Decreto 1965 de 2013
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf
PROCEDIMIENTOS
DESCARGA ARCHIVOS
1. Comunicación institucional
1.3 Fomenta la articulación de redes de trabajo entre docentes, padres de familia, acudientes y estudiantes.
1.4 Promueve el reconocimiento de los logros de diferentes miembros de la comunidad educativa.
1.5 Desarrolla estrategias para la prevención de riesgos.
NORMATIVIDAD Y POLÍTICAS
Redes de trabajo
Los padres de familia y su función educativa virtual en casa
Nuevas formas de aprender y enseñar a partir de la pandemia | Melina Furman
Estrategias para la prevención de riesgos
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/lineamientos_formulacion_planes_escolares.pdf
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-propertyvalue-57052.html?_noredirect=1
http://www.gestiondelriesgo.gov.co/sigpad/archivos/GPEGRColombia.pdf
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141
PROCEDIMIENTOS
DESCARGA ARCHIVOS
2. Interacción con la comunidad y el entorno
Capacidad para articular el funcionamiento de la organización escolar con el entorno, en respuesta a las necesidades del mismo, así como para crear redes de apoyo que potencien el logro de las metas institucionales y propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Esta competencia se manifiesta cuando el coordinador:
2.1 Conoce e incorpora en la planeación y ejecución institucional las características sociales, culturales y económicas de la comunidad.
2.2 Apoya la divulgación de los objetivos, proyectos, metas y logros institucionales en la comunidad.
2.3 Ayuda a establecer y consolidar alianzas estratégicas con otros sectores, organizaciones, autoridades locales y líderes regionales, para fortalecer el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional;
2.4 Promueve contactos con organizaciones culturales, recreativas, sociales y productivas para realizar acciones conjuntas que repercutan en el desarrollo comunitario.
2.5 Fomenta actividades que involucren a las familias en la formación integral de los estudiantes.
2.6 Propicia la organización y acompañamiento de una asociación de egresados.
Alianzas estratégicas con otros sectores por la educación
http://pactoporlaeducacionsantander.com/
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-242209.html
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000144342
http://www.fitec.edu.co/index.php/sector-empresarial/alianzas-y-convenios
http://pactoporlaeducacionsantander.com/familiaformadora/
PLANES DE DESARROLLO DE LAS ALCALDIA AMB
Piedecuesta
https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/Transparencia/Paginas/Planes-Programas-y-Proyectos.aspx
Bucaramanga
Girón
Floridablanca
http://concejomunicipalfloridablanca.gov.co/download/plan_2020/PDM-2020-2023-MIGUEL-MORENO.pdf
PROCEDIMIENTOS